Skip to content

SISTEMA DE ESPECIALIDADES

lobato.gifDesde hace un tiempo, ya esta disponible el Sistema de Especialidades para la rama lobatos de la Asociacion de Guias y Scouts de Chile. El sistema de especialidades para Lobatos, surge como un espacio que privilegia de manera activa el desarrollo del aprendizaje por la acci?n, en el cual el niño, a trav?s de la investigaci?n, la experimentaci?n y el desarrollo de la creatividad, puede adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con un campo tem?tico de su inter?s.

Loading

Una Especialidad, resultar? entonces del desarrollo de un
conjunto de actividades, que pueden ser personales o colectivas, y que
tengan ?ntima relaci?n con el campo de inter?s elegido por el niño.

Debemos
mencionar tambi?n que el entorno Social jugar? un papel fundamental en
la obtenci?n de la especialidad, y esto b?sicamente por dos motivos:

Por
quien acompaña al Lobato en el desarrollo de la especialidad, no
siempre el Dirigente estar? involucrado directamente en el desarrollo
de la especialidad, ya que quien acompañar? al Lobato de manera mas
directa es el especialista en la materia elegida por el niño, por lo
que en su entorno el niño y el dirigente deber?n buscar a ese alguien,
que podr? ser un profesor, un Tutor, un Familiar, o cualquier persona,
que pueda orientar al niño en el desarrollo de la Especialidad, esto lo
explicaremos con mas detenci?n en el capitulo del Rol del Adulto.

Y Por el entorno que se beneficia de la especialidad, el Lobato al obtener su especialidad se transforma en un especialista, donde deber? demostrar, y compartir sus conocimientos con los dem?s Lobatos de la Manada, compañeros de colegio, amigos de barrio o en la familia.

El sistema de especialidades en la Rama Lobatos, tiene como ?nfasis general, que el niño DESCUBRA una afici?n y la desarrolle, para luego ponerla a disposici?n de su entorno mas cercano. Este DESCUBRIR, no implica que el niño, s?lo deba abocarse a una especialidad o campo de inter?s, todo lo contrario, el sistema de especialidades ofrece una oferta amplia de campos tem?ticos y de especialidades que el Lobato puede desarrollar, en tiempos relativamente cortos, pero siempre avanzando de una en vez, por lo que debemos alentar al niño a ampliar sus ?reas de inter?s y a experimentar con la mayor cantidad de especialidades, que el tiempo y la capacidad le permita. El Sistema de especialidades para Lobatos, comprende a cada niño en su individualidad, por lo que tambi?n en su individualidad de intereses, madurez y desarrollo, por lo que entonces la oferta que el sistema de especialidades hace al niño es amplia, considera 13 campos de inter?s y cerca de 70 especialidades ya listas para empezar a desarrollar. Por ?ltimo, el sistema de especialidades, te propone a ti como Dirigente y al Lobato, un sistema abierto, que se adapta a la realidad del niño, esto en cuanto a que todas las especialidades, no constituyen un forma ?nica de desarrollo, sino s?lo una manera sugerida, por lo que te incentivamos a construir junto con el Lobato su propio plan de trabajo en base a sus propios intereses personales, como a su vez tambi?n a crear especialidades que en los distintos campos de inter?s a?n no est?n contempladas.

Objetivos del sistema de especialidades

Uno de los elementos mas esenciales de nuestra metodolog?a es la educaci?n activa, es decir el APRENDER HACIENDO, esto como lo hemos señalado, es el aprendizaje a trav?s de la experimentaci?n, la observaci?n, y la actividad personal…” permitiendo a los j?venes realizar por si mismos, adquirir experiencias personales y desarrollar la creatividad.”

Luego entonces, podemos señalar que los objetivos principales del Sistema de Especialidades para Lobatos son:

Desarrollar conductas

La obtenci?n de una especialidad, implicar? necesariamente el desarrollo de valores y conductas, como adem?s el refuerzo de su identidad personal , esto dado el entorno social donde se obtendr?, y entendiendo que el Lobato al transformarse en un especialista tendr? un rol activo evidente dentro de su manada, ya que compartir? y pondr? al servicio de la unidad los conocimientos obtenidos.

Desarrollar conocimientos

Todo Programa de Manada, debe tener una clara definici?n hacia la entrega de CONTENIDOS GENERALES Y T?CNICOS que respondan a los intereses de los niños y a los ?nfasis prioritarios del Movimiento, todo esto en un proceso paralelo a la definici?n de los Objetivos Educativos2, por lo que el Sistema de Especialidades, debe contribuir al desarrollo de Objetivos Educativos aunque sea indirectamente.

Debemos tener en consideraci?n, que las tareas y objetivos que se plantean para la obtenci?n de una especialidad, deben ser claramente diferenciados de aquellas planteados en el Plan de Progresi?n personal, para la obtenci?n de un Objetivo educativo o HUELLA. El Sistema de Especialidades, contribuye al desarrollo de los Objetivos Educativos, s?lo de manera transversal, es decir de forma indirecta.

Desarrollar Aptitudes o habilidades

El Sistema de Especialidades tiene como ?nfasis general que el Lobato DESCUBRA una afici?n de su inter?s, sin limitaciones o restricciones, para que esta se transforme posteriormente, en una habilidad o aptitud adquirida por el desarrollo de una especialidad.

Rol del adulto

“ Para que la propuesta educativa del Movimiento Scout sea efectiva, se necesita de la presencia y participaci?n de adultos en ella, hombres y mujeres, con esp?ritu juvenil, capaces de identificarse con los intereses de los niños y de dar testimonios de los valores de la Ley y la Promesa.”

Para que la propuesta del Sistema de Especialidades sea efectiva, sin duda el apoyo y la compañ?a del adulto resultar? fundamental, ya que aqu? este, ya sea el Dirigente Manada, un Profesor, un Familiar o un especialista en un ?rea de inter?s, son los que en conjuntos con el Lobatos llevar?n acabo el desarrollo de la especialidad.

En el Sistema de Especialidades, el Especialista no siempre ser? alguien del equipo de dirigentes, sino que como ya lo mencionamos, podr? ser cualquier persona que pueda orientar y planificar en conjunto con el niño el desarrollo y obtenci?n de una especialidad, por lo que en este proceso podremos distinguir a dos adultos que acompañaran al Lobato:

El Especialista; ser? el responsable de guiar con sus conocimientos particulares el proceso de obtenci?n de la especialidad, planificando y desarrollando en conjunto con el Lobato y el Dirigente el Plan de Trabajo, las funciones principales de este ser?n:

Guiar y acompañar al Lobato en el proceso de obtenci?n de la especialidad, entendiendo su intervenci?n como la de una persona capacitada y entendida en la materia a tratar en la especialidad.

Planifica y desarrollar todas las fases de la obtenci?n de la especialidad en conjunto con el Dirigente y el Lobato.

Evaluar en forma peri?dica, seg?n lo establecido en el plan de desarrollo de la especialidad, y desde la perspectiva de la importancia de la autoevaluaci?n como un elemento propio de nuestra metodolog?a educativa.

Realizar una evaluaci?n final de la especialidad, en conjunto con el Dirigente y el Lobato.

Estar en la medida de lo posible presente en la Ceremonia de entrega de Insignia del Lobato.

Nota: El Gran Libro de las Especialidades puedes descargarlo desde AQUI

Loading

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!