Skip to content

TESTAMENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS

Testamento (1226)

El Señor me dio a mí, hermano Francisco, comenzar a hacer penitencia de esta manera: Cuando estaba en pecado, me resultaba amargo ver leprosos; pero el mismo Señor me llevó a ellos y tuve compasión de ellos. Y cuando volvía, lo que me parecía amargo se me había cambiado en dulzura para el alma y para el cuerpo. Así estuve un tiempo y luego dejé el mundo.

Continue reading

Loading

CARTA DE TESTAMENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS A LOS FIELES

Entre todos los escritos que conservamos de San Francisco es este tal vez el que podemos llamar “más suyo”. Junto con la Regla, pide Francisco sea guardado (i.e. practicado y vivido) sencillamente y sin glosa hasta el fin (v. 39). No todos los autores están de acuerdo en torno al lugar y la fecha de composición. Se tiende a datar en los últimos días de su vida y por tanto en la Porciúncula.

 

El testamento es un canto a la historia de Francisco con el Señor y del Señor con él. Tiene un claro carácter autobiográfico leído desde la perspectiva del seguimiento vivido en la Iglesia que Jesús quiso. Hay ciertos subrayados que hacen pensar en el querer diferenciar y tomar distancia de otros movimientos pauperistas como los cátaros o albigenses: la fe en los sacerdotes (v. 6) que administran el cuerpo y sangre de Cristo (v. 10); la honra a los teólogos que administran las palabras divinas (v. 13). Podemos percibir también las primeras tensiones internas de la Orden en las recomendaciones a vivir del trabajo, el no pedir Iglesias a la curia romana “so pretexto de predicación”, la insistencia en la obediencia al ministro general, etc.

Por sobre todo, el Testamento es una bendición para sus hermanos, porque es el legado de su propia vida de configuración con Cristo pobre y humilde, peregrino y mendicante.

Continue reading

Loading

APREDIZAJE POR LA ACCION

lobato.gifEl m?todo scout propone a los niños y j?venes aprender haciendo, lo cual supone el aprendizaje como resultado de la acci?n y no de la mera transmisi?n te?rica de conocimientos.Es muy importante conocer y valorar las diferencias
individuales de cada niño y ofrecerles una amplia variedad de
oportunidades, para que ellos puedan descubrir y obtener experiencias
que les permitan crecer.

Loading

CEREMONIAL

lobato.gifSu objetivo central es destacar con diversas acciones de reconocimiento, un momento significativo para un integrante de la unidad, ya sea porque uno de ellos ha alcanzado una meta importante y comienza a vivir una distinta, como es el caso de la entrega de etapas, o el paso de una unidad a otra, o porque el lobato ha decidido realizar un compromiso personal consigo mismo y su unidad, es decir su promesa.

Loading

LEY Y PROMESA EN LA MANADA

lobato.gifUno de los aspectos m?s significativos de nuestro M?todo es la invitaci?n que hacemos a los niños a adherir a la Ley Lobato a trav?s de la Promesa. Esta adhesi?n significa un primer acercamiento al marco val?rico propio del Movimiento Scout.

La Ley es un instrumento de gran valor educativo, pues sus art?culos expresan los principios y valores que gu?an a la Unidad.

Loading

MARCO SIMBOLICO

lobato.gifLa utilizaci?n de un marco simb?lico

Facilita la integraci?n del niño con su unidad, conforma un ambiente de referencia para los lobatos, estimula su imaginaci?n, ofrece modelos a imitar y refuerza los valores de la ley y promesa lobato.

Loading

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

lobato.gifEl programa de j?venes es otro elemento importante del m?todo scout. Por ser de vital importancia su comprensi?n para dirigentes, se desarrolla ampliamente en una gu?a especial.

El programa es el conjunto de actividades que realizan los j?venes conforme a sus necesidades e intereses, y orientados hacia el logro de los Objetivos Educativos.

Loading

SISTEMA DE EQUIPOS

lobato.gifEl grupo de pertenencia para los lobatos es la Manada

Una manada esta integrada idealmente por 24 niños que tienen entre de 7 a 11 años de edad. La conduce un equipo de 4 dirigentes de 18 años de edad de los cuales uno asume como responsable de unidad.

Ocasionalmente, en el desarrollo de una actividad la manada trabaja por grupos de inter?s donde cada lobato asume funciones y tareas especificas de acuerdo a sus gustos y habilidades.

Loading

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

El aprendizaje por la acci?n o el aprender haciendo es la forma como nosotros logramos que los niños protagonicen su propio proceso de crecimiento. Por esto ellos algunas veces plantean las actividades y siempre las eligen, participan en su preparaci?n, desarrollo y evaluaci?n.

"Los niños aprenden a trav?s de la experiencias que obtienen en las actividades”

Pero no es suficiente contar con las actividades que los niños hacen, dentro de la manada, tambi?n es necesario conocer las externas a ellas; as? la acci?n de los dirigentes se refiere a las internas.

http://www.pueblolibre.cl/site2.0/images/metodo/osi/imagenes/juego000.gif Dentro de la internas existen dos tipos de actividades las fijas, que son "aquellas que utilizan una misma forma y generalmente dice relaci?n con un mismo contenido; necesitamos realizarla constantemente para crear el ambiente deseado por el m?todo scout; y contribuye de manera gen?rica al logro de los objetivos. Estas son por ejemplo las ceremonias, las reuniones, las excursiones, el funcionamiento de las seisenas, la mantenci?n del cubil, los cantos, los juegos, las danzas, las narraciones y tantas otras. Y las variables, que en cambio utilizan formas variadas y se refieren a contenidos muy diversos, seg?n las inquietudes expresadas por los niños; no se repiten continuamente, salvo que los niños deseen hacerlo y despu?s de transcurrido cierto tiempo; y contribuyen a la obtenci?n de uno o m?s objetivos claramente individualizados." Estas son por ejemplo una representaci?n, o cualquier otra que los niños planteen, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ser desafiante, ?til, atractiva y recompensante.

Loading

LAS AREAS DE CRECIMIENTO

Los dirigentes guiados por los valores del Movimiento y siempre a manera de juego nos preocupamos por el crecimiento equilibrado de todas las dimensiones de la personalidad del niño. Por esto se tienen en cuenta ?stas ?reas las que se relacionan directamente con un personaje de "El Libro de las Tierras V?rgenes", pues encarnan las conductas a lograr en cada ?rea:

Los Objetivos educativos

Todo lo que hacemos como seres humanos tiene un objetivo en la vida, en la labor educativa, esto deja de ser rutinario y se expresa de forma concreta para poderla encaminar y planear como conductas deseables, adem?s desarrolla el prop?sito del Movimiento Scout en todos los aspectos de la personalidad del niño, le da pautas al niño para que lo logre de acuerdo a su edad y forma de ser y ayuda a evaluar el crecimiento personal.

"El conjunto de objetivos es entonces una propuesta que ofrece a los niños y niñas la oportunidad de asumir sus propios objetivos de crecimiento personal. Por medio del di?logo entre esta propuesta y lo que cada lobato y lobezna piensa y siente, los objetivos de la Manada, asumidos o modificados por los niños, se convierten en objetivos personales de cada uno"

Loading

error: Contenido protegido !!