Skip to content

BIOGRAFIA DE BP

kudu.jpgEl 22 de febrero de 1857 en la casa n°6 de la silenciosa calle de Stanhope, en Londres, vio la luz un nuevo s?bdito del Imperio Brit?nico, que estaba signado a desarrollar una gran labor por la juventud en todo el mundo.

Loading

BIBLIOGRAFIA DE BADEN POWELL

kudu.jpgMucho de lo que en la ?poca actual ha llegado a ser relativamente usual en educaci?n, fue revolucionario cuando B.P. lo introdujo, especialmente el "aprender haciendo"; su obra literaria es parte del importante legado que Baden-Powell dej? a la juventud del mundo. A continuaci?n presentamos un listado cronol?gico de los libros de Baden Powell

Loading

HISTORIA DE LA INSIGNIA DE MADERA

kudu.jpgLa Insignia de Madera en s? misma no tiene ning?n valor material. Parece que no pasa de ser un pañuelo de un color indefinido unido por un nudo de cuero de textura un tanto basta y rodeado por dos pedazos de madera colgados de un cord?n de atar los zapatos.

Loading

COMIENZOS DE LA INSIGNIA DE MADERA

kudu.jpgEn la primera d?cada del Movimiento Scout, la formaci?n de los dirigentes se hac?a de manera emp?rica. Cuando los niños o j?venes formaban patrullas ten?an la costumbre de pedir a un hermano mayor, un pap?, un t?o o un amigo que hiciera las veces de Jefe de Tropa. Estos jefes de tropa comenzaron a intercambiar correspondencia con Baden-Powell quien los "adiestraba" a la distancia.

Loading

RUDYARD KIPLING

lobatismo.jpg(1865-1936)

Rudyard Kipling naci? el 30 de diciembre de 1865 en Bombay (India) y a la edad de 6 años fue a estudiar a Inglaterra. Vivi? durante cinco años en un hogar social de Southsea, de los que conserv? amargos recuerdos que describi? en el relato La oveja negra.
En 1882 regres? a la India. All? trabaj? en la Civil and Military Gazette de Lahore hasta 1889, dedic?ndose a escribir relatos.

Loading

LISTADO DE NOMBRES DE LA SELVA

lobatismo.jpgEl siguiente es un compilado de los t?rminos y nombres que se manejan dentro de la vida en la Manada y que representan lo m?s destacado del simbolismo y tradici?n de esta. La mayor?a de los vocablos, y especialmente los nombres de personajes, est?n basados en los que creo Rudyard Kipling en su Libro de las Tierras V?rgenes y que (aunque suene repetitivo) deben formar parte de todas las actividades y tradiciones de la Manada.

Loading

EL LIBRO DE LA SELVA

lobatismo.jpgUno de los aspectos mas destacables de la rama lobato, es su poderoso, maravilloso y rico fondo motivador: El Libro de La Selva, escrito por Rudyard Kipling entre 1894 y 1895.

El libro, como parte del Marco Simb?lico, no pretende llevar de forma permanente al niño a un mundo de fantas?a. La fantas?a, no es mas que un elemento fortalecedor de la vida en esta gran familia, que es representada de una fant?stica manera por la manada de lobos en la que vivi? Mowgli.

Loading

SAN FRANCISCO DE ASIS: FUNDADOR DE LA ORDEN DE LOS FRAILES MENORES

san_francisco_asis_cruzmano

Un santo para todos

 

Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él tanto entre católicos como entre los protestantes y aun entre los no cristianos. San Francisco de Asís cautivó la imaginación de sus contemporáneos presentándoles la pobreza, la castidad y la obediencia con la pureza y fuerza de un testimonio radical.

Continue reading

Loading

EL LOBO DE GUBBIO

SAN FRANCISCO tenía un don especial para con las criaturas

EL LOBO DE GUBBIO y otras historias.

De Florecillas de San Francisco (capítulo XXI), siglo XIV, de autor anónimo.

En el tiempo en que San Francisco moraba en la ciudad de Gubbio, apareció en la comarca un grandìsimo lobo, terrible y feroz, que no sòlo devoraba los animales, sino también a los hombres; hasta el punto de que tenía aterrorizados a todos los habitantes, porque muchas veces se acercaba a la ciudad.</p>

Todos iban armados cuando salían de la ciudad, como si fueran a la guerra; y aun así, quien topaba con él estando solo no podía defenderse. Era tal el terror, que nadie se aventuraba a salir de la ciudad.

Continue reading

Loading

CANTICO DE LAS CRIATURAS

Esta bella oración de San Francisco es conocida por varios nombres: Cántico de las Criaturas, Alabanzas de las Criaturas e Himno de la Hermana Muerte. Fue escrito en romance umbro (la tierra del santo) y se lo considera el primer poema en la lengua italiana. Se lo celebró como “el más bello trozo de poesía religiosa después de los Evangelios” y “la expresión más completa y lírica del alma y de la espiritualidad de Francisco”.
La fecha de su composición es el otoño de 1225, posiblemente en San Damián. La estrofa sobre el perdón la redactó con ocasión de una controversia entre el Podestá de Asís, primera autoridad de la ciudad, y el Obispo, reconciliándolos. Y la última, sobre la hermana muerte, la compuso en octubre de 1226.

Continue reading

Loading

error: Contenido protegido !!