Skip to content

CARTA DEL PAPA EN EL CENTENARIO DE LOS SCOUT

El 1 de agosto se celebrará el centenario de la apertura, en la isla de Brownsea, en Inglaterra, del primer campo scout, organizado por Lord Baden-Powel. Con este motivo, todas las personas, jóvenes y adultos, que en el mundo un día han pronunciado la promesa scout serán invitadas, individualmente o en grupo, a renovarla y ofrecer un gesto de paz, subrayando cómo la vocación de «artesano de paz» está ligada al ideal scout.

Desde hace un siglo, a través del juego, la acción, la aventura, el contacto con la naturaleza, la vida de equipo y el servicio a los demás, se ofrece una formación integral a todos los que se unen al scoutismo.

Fecundado por el Evangelio, el scoutismo no es sólo un lugar de auténtico crecimiento humano, sino también el lugar de una propuesta cristiana fuerte y de una verdadera maduración espiritual y moral, así como de un auténtico camino de santidad.

Hay que recordar, como subrayaba el padre Jacques Sevin, S.I, fundador del scoutismo católico, que «la santidad no tiene tiempo ni uniforme». El sentido de responsabilidad que despierta la pedagogía scout lleva a una vida en la caridad y al deseo de ponerse al servicio del prójimo, a imagen de Cristo servidor, basándose en la gracia que ofrece Cristo, en particular a través de los sacramentos de la Eucaristía y del Perdón.

Loading

VERA BARCLAY – LA PRIMER AKELA

http://www.pueblolibre.cl/site2.0/images/vera_barclay.jpgVera Charlesworth Barclay naci? en 1893 en una familia de ocho hijos. Su padre era el pastor Charles W. Barclay y su madre la famosa escritora Florence Louisa Charlesworth (1862-1920).

Vera se uni? al Escultismo en 1912, convirt?endose
en la primera Jefa Scout y m?s adelante, en 1915 se convirti? en la
primera Akela. Puesto que mantuvo durante quince años. Durante la
Primera Guerra Mundial sustituy? a muchos Viejos Lobos.

Loading

MATERIAL IMPRESCINDIBLE

Ya se encuentran en el pueblolibre, dos documentos que no pueden faltar en la biblioteca de los Viejos Lobos en Chile.
Asi es, porque ya se encuentran disponibles para descargar, la Guia de Metodo y la Guia de Programa de la Rama Lobatos, de Guias y Scouts de Chile. Ambas, en versiones completas.

Loading

SI

lobatismo.jpgSi guardas en tu puesto la cabeza tranquila, cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan, y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera ; si engañado, no engañas, si no buscas m?s odio, que el odio que te tengan…
Si eres bueno, y no finges ser mejor de lo que eres ; si al hablar no
exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas, y los sueños no te hacen su
esclavo ; si piensas y rechazas lo que piensas en vano.

Loading

SISTEMA DE ESPECIALIDADES

lobato.gifDesde hace un tiempo, ya esta disponible el Sistema de Especialidades para la rama lobatos de la Asociacion de Guias y Scouts de Chile. El sistema de especialidades para Lobatos, surge como un espacio que privilegia de manera activa el desarrollo del aprendizaje por la acci?n, en el cual el niño, a trav?s de la investigaci?n, la experimentaci?n y el desarrollo de la creatividad, puede adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con un campo tem?tico de su inter?s.

Loading

ANTU Y SOLSIRE

golondrina.gifLa rama golondrina, que en Chile es la rama que acoge a las niñas de entre 7 y 11 años, posee un Fondo Motivador muy lindo: El Cuento de Antu y Solsire. Para contar esta historia, debemos usar nuestra imaginacion, y viajar a un hermoso pueblo sureño que estaba a los pies de la Cordillera de Los Andes, rodeado por un espeso bosque.

Loading

MARCO SIMBOLICO EN LA BANDADA

golondrina.gifOtro elemento del m?todo es la utilizaci?n de un marco simb?lico que facilite la identificaci?n de la niña con su Unidad. Hace referencia a un conjunto de elementos que conforman un ambiente de referencia para las Golondrinas, estimulando su imaginaci?n, y ofreciendo modelos a imitar que refuerzan los valores presentes en la Ley y la Promesa Golondrina.

Loading

LEY Y PROMESA EN LA BANDADA

http://www.pueblolibre.cl/site2.0/images/metodo/agsch/golondrina/bandada030.JPGUno de los aspectos m?s significativos de nuestro M?todo es la invitaci?n que hacemos a las niñas a adherir a la Ley Golondrina a trav?s de la Promesa. Esta adhesi?n significa un primer acercamiento al marco val?rico propio del Movimiento Scout. La Ley es un instrumento de gran valor educativo, pues sus art?culos expresan los principios y valores que gu?an a la Unidad. Nuestro desaf?o como Guiadoras es que la niña descubra, poco a poco, cu?les son los valores que le estamos proponiendo que viva durante su permanencia en la Bandada y que quiera asumirlos como propios.

La Promesa entonces, es vivida como un primer compromiso, un querer hacer, que la niña manifiesta al poco tiempo de haber ingresado a la Unidad.

 

Loading

APRENDIZAJE POR LA ACCION EN LA BANDADA

golondrina.gifEl M?todo Scout propone a los j?venes aprender haciendo. Esto supone entender el aprendizaje como un resultado de la acci?n y no de la mera transmisi?n te?rica de conocimientos, permitiendo y posibilitando que las niñas descubran por s? mismas y desarrollen su autonom?a.

Loading

SISTEMA DE EQUIPOS EN LA BANDADA

golondrina.gifSistema de equipos El Sistema de Equipos, es otro elemento esencial de nuestro M?todo y al igual que los otros, tiene una aplicaci?n particular en la Rama Golondrinas. El grupo de pertenencia para las Golondrinas es la Bandada, es decir el conjunto de niñas que integran la Unidad m?s sus Guiadoras.

Loading

error: Contenido protegido !!