Ley de la Golondrina:
Una Golondrina:
- Conoce y cuida su cuerpo
- Trata de solucionar sus problemas
- Es alegre y dice la verdad
- Sabe escuchar y dice lo que siente
- Es amistosa y ayuda a los dem?s
- Aprende a conocer a Dios
La Ley Golondrina posee dos caracter?sticas que la hacen importante. La primera de ellas es que sus art?culos refuerzan valores que m?s tarde volver?n a ser retomados el la Ley Gu?a, constituy?ndose as?, en un paso previo para la comprensi?n y asimilaci?n de ella.
La segunda caracter?stica es que cada uno de sus art?culos nos permite trabajar en una de las ?rea de desarrollo, favoreciendo de esta manera la motivaci?n de las actividades.
El cuadro siguiente presenta la relaci?n que existe entre la Ley, las ?reas de desarrollo y los valores del Movimiento.
Art?culo de la Ley | Area de desarrollo | Valores |
Conoce y cuida su cuerpo. | Corporal | Salud, vida, recreaci?n, aseo |
Trata de solucionar sus problemas. | Creatividad | Dedicaci?n, imaginaci?n, perseverancia |
Es alegre y dice la verdad. | Car?cter | Alegr?a, buen humor, optimismo, voluntad, responsabilidad, confianza, honradez, lealtad |
Sabe escuchar y dice lo que siente. | Afectividad | Familia, amor, respeto, sinceridad, aceptaci?n |
Es amistosa y ayuda a los dem?s. | Sociabilidad | Servicio, amistad, justicia, solidaridad, generosidad, participaci?n, tolerancia, medio ambiente |
Aprende a conocer a Dios | Espiritual | Dios, fe, religi?n, pluralismo. |
Las actividades de la Bandada, deben favorecer la vivencia de los valores presentes en la Ley, siendo responsabilidad de las Guiadoras motivar, guiar y reforzar permanentemente a las Golondrinas en su descubrimiento, aceptaci?n y vivencia.
En este contexto, sin duda alguna las Guiadoras juegan un papel muy importante como ejemplo para las niñas. Es necesario, por lo tanto, que el equipo de Guiadoras sea un testimonio consecuente de los valores y principios del Movimiento.
Algunas consideraciones en relaci?n a la Ley : Todos los art?culos de la Ley tienen el mismo grado de importancia.
En este sentido, nuestra labor consiste en orientar el trabajo hacia un entendimiento global de la Ley y hacia actividades de Programa que refuerce todos los aspectos presentes en ella. Presentar la Ley en forma atractiva y acorde a la edad de las niñas.
Esto significa conversar con las niñas en un lenguaje sencillo y privilegiar el aprendizaje a trav?s de la acci?n, incorporando el conocimiento y vivencia de la Ley en actividades y juegos. Para que esto sea posible es conveniente que sean las niñas las que descubran y propongan formas para cumplirla La Ley Golondrina constituye un elemento de identificaci?n.
Se debe procurar que la vivencia de la Ley por parte de todas las Golondrinas, se convierta en un prop?sito com?n, en donde la adhesi?n personal de cada una de ellas, favorezca, enriquezca y cohesione la convivencia de toda la Unidad.
Promesa Golondrina
La Promesa es una invitaci?n personal que hacemos a cada niña para que formule, ante todas sus compañeras, su compromiso con los valores presentes en la Ley.
Es natural entonces, que una Golondrina que ha permanecido un tiempo en la Bandada, quiera comprometerse a hacer siempre lo mejor y a trabajar para que su Unidad crezca y se desarrolle.
Entonces, el desaf?o para las Guiadoras es motivar a todas y cada una de las niñas a que formulen lo antes posible, su Promesa en una ceremonia y en presencia de todas sus compañeras.
Texto de la Promesa:
El texto de Promesa es expresado por la niña en el momento en que realiza su Ceremonia de su Promesa. Es ideal entonces, conversar con las niñas respecto de los contenidos y aspectos fundamentales de dicho texto, de esta manera se puede orientar la vivencia que implica este compromiso.
La Promesa de todas y cada una de las Golondrinas de la Unidad representa el reconocimiento a un trabajo conjunto entre niñas y Guiadoras; es el resultado concreto de una adecuada comprensi?n del sentido de la Promesa y de un Programa atractivo que invita a comprometerse con la Unidad.
Algunas reflexiones en torno a la Promesa Golondrina:
La Promesa es un compromiso personal y voluntario.
Pertenecer a la Bandada implica respetar y asumir su forma de vida, por lo que la Promesa debe ser un compromiso personal que cada Golondrina asume voluntariamente, cuando se siente preparada para ello, consigo misma y con su Unidad.
Como se trata de un compromiso personal, fundado en una decisi?n libre y voluntaria, no corresponde "entregarle", "darle" y menos "quitarle" la Promesa a ninguna niña. Es ella, orientada por sus Guiadoras, quien decide si est? lista o no para realizarla. Por lo tanto, toda Golondrina que asista regularmente, que participe con entusiasmo en las actividades de la Unidad, que se interese por conocer y practicar el Lema de la Bandada y que conozca la Ley con la que desea comprometerse, debiera realizar su Promesa.
El deseo de hacer la Promesa es expresado por cada niña.
Cuando cada Golondrina siente el deseo de comprometerse, lo comunica sus Guiadoras sin necesitar de situaciones especiales ya que cualquier momento es propicio para ello. Pese a esto, la Unidad puede acordar algunas formas para expresar este deseo, tales como conversaciones directas entre las niñas y sus Guiadoras, enviar una carta dirigida a la Bandada, y otras. Lo importante es que cada Golondrina sepa que existe el espacio y la disposici?n a escucharla. En caso de que alguna niña no lo haga por problemas de timidez u otros, el Equipo de Unidad debe animarla a que d? este paso, reforzando aquellas actitudes positivas que tiene cada niña para fomentar la confianza en s? misma.
No debe pasar demasiado tiempo desde que una Golondrina ingresa a la Bandada y formaliza su Promesa, lo m?s indicado es que sea durante los primeros seis meses de permanencia en la Unidad.