Para el Jamboree Mundial UK 2007, la Delegación de Chile, lleva como Regalo para La Paz, a una Joven Guía de Villa Alemana con Discapacidad Física, quien postulo entre muchas otros proyectos, en el eje de los regalos, para la celebración del Centenario del Movimiento Scout a nivel mundial, en Inglaterra 2007.
Es un hecho y nos llena de orgullo, que el hito que marco la Inclusión, para las Guías y Scout de Chile, es el 1er Encuentro Nacional de Viejos Lobos 2008, en Callejones, organizado por Pueblolibre.cl.
Dentro de la propuesta programática, se abordaron temas como Niños con Necesidades Educativas Especiales, a cargo de Profesional del Área de Educación Diferencial, el FONADIS con Talleres de Financiamiento de Proyectos Sociales y la participación de la Compañía de Teatro Hogar Pequeño Cotolengo, quienes traspasaron todas sus destrezas, aptitudes y capacidades, a los participantes, provocando una instancia, plena de sentido y consideraciones. Desde este hecho, apoyado por quien fuera en su momento Director Ejecutivo de la Asociación, el tema de la Inclusión ha sido considerado en las Asambleas Nacionales y desde ahí se mandata y nace la necesidad de crear la Política Nacional de Inclusión, en la Asociación de Guías y Scout de Chile.
El 15 de Noviembre de 2014, y luego de varios años de investigación y trabajo, el Consejo Nacional aprueba la Política Nacional de Inclusión, que llena de orgullo y satisfacción, a quienes hemos trabajado en consideración al tema. A través de la Historia Mundial Scout, los niños y Jóvenes con alguna discapacidad, han sido considerados importantes y se ha promovido su participación, partiendo por la necesidad de integrarlos, conociéndose así los Grupos de Extensión, que en su momento se integraban, a los Grupos Scout.
Hoy, lo primordial y como deber, es Incluir a Niños-Niñas y Jóvenes, con Necesidades Educativas Especiales, a los Grupos Guías Scout, de Chile; porque ese es uno de nuestros objetivos y función como Asociación, bajo los Derechos, Leyes y mandatos Universales de la Infancia y por lo demás existen razones educativas, sociales y humanitarias a considerar.
Ahora, se viene lo real, implementar la Comisión para la Inclusión de NNE, en la AGSCH, sin olvidar lo indicado sobre el tema, por Badén Powell, en sus inicios: “Malgré Tout” (“a pesar de todo”)
Desde lo profesional y como Guiadora, agradezco este espacio, para abordar y considerar el tema, de la Inclusión, que beneficia a los niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales y que tienen el derecho también a participar del movimiento guía scout.
Haber aportado en este tema, es una gran satisfacción, y me reafirma como colaboradora de este espacio-pueblolibre.cl; que nuestro objetivo es claro, convincente , en cada aporte que hagamos, además, indica que estamos en buen camino, por el bien-estar de los niños, niñas, jóvenes Guías y Scout de Chile.
Como lo indica, la Visión 2020 de la AGSCH, “A ciento once años de su nacimiento en Chile, Vemos al Movimiento Guía y Scout como una fuerza social educativa vigente, valorado por la familia y la comunidad, fiel a su propósito, a sus principios, a sus valores y a su método, contribuyendo a satisfacer las necesidades de los jóvenes y de la sociedad. Lo vemos integrado por la mayor cantidad de niños, niñas y jóvenes de su historia, sin distinciones de ningún tipo, que participan con entusiasmo en la determinación de sus proyectos y de manera progresiva llegan a ser agentes de cambio, que promueven la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible, y que contribuyen a crear en el país condiciones de equidad, inclusión y justicia social”
Teresa Calderón González
Akela Tere
4,208 total views, 2 views today
Buen articulo tere, estuve en ese encuentro, Carlitos I se nos emociono al ver tantos viejos lobos juntos, habiamos varios carlos en ese evento. Los jovenes que actuaron ese día al lado de la pisicina se apsaron.
Así es hermanito, para no olvidar y un orgullo haber vivenciado ese momento tan significativo para los jóvenes de la compañia de teatro como los que participamos en el encuentro.
Saludos Carlos S.